CAFA AÑO 2025 - 2026
Promoviendo el acompañamiento y el cuidado perioperatorio seguro el paciente
Responsables:
- Secretaria Científica F.A.A.A.A.R.
- Sub Secretario científico F.A.A.A.A.R.
Profesionales a los que está destinado:
- Anestesiólogos Federados en condiciones de certificar y mantener la certificación sin sanciones éticas profesionales
- Residentes sin sanciones éticas profesionales
Características del curso:
El curso consta de 6 (seis) módulos que se desarrollan en marzo, junio y noviembre 2025 y 2026.
LA INSCRIPCIÓN ES POR MÓDULO.
Es necesario inscribirse previamente a cada módulo en la fecha habilitada para poder cursarlo.
Las clases se dan online y allí hay espacio de interacción con los docentes a cargo. Posteriormente se subirán esas clases a la plataforma educativa, junto con los materiales presentados y bibliografía sugerida.
En el campus hay un foro destinado a consultas y comentarios.
IMPORTANTE: NO hay otras fechas de examen recuperatorio.
La instancia de recuperación se dará cuando se dicte el módulo en el curso siguiente.
Contenidos
Año 2025
- MÓDULO Dolor y Anestesia Regional (Paciente Adulto y Pediátrico
- MÓDULO Vía Aérea - Ventilación Mecánica – Hemodinamia
- MÓDULO Medicina Perioperatoria – ERAS
Año 2026
- MÓDULO Cirugía Ambulatoria en Paciente Adulto y Pediátrico – Cuidado Anestésico Monitorizado (CAM)
- MÓDULO Paciente Crítico - Hemostasia – Trauma
- MÓDULO Pediatría y Obstetricia
Contenidos - Fechas y Docentes
Miércoles 19 de marzo de 19 a 21
- Bloqueos Neuroaxiales
Dr. Jorge Dávalos (AAARCAT)
Jueves 20 de marzo de 19 a 21
-
Centrándonos en la práctica: Presentación de casos clínicos
Dra. Soledad García Rossi (AAARBA)
- De la Teoría a la Práctica: Tips en Anestesia Regional de Miembro Superior
Dr. Santiago Sánchez Freytes (ADAARC)
Miércoles 26 de marzo de 19 a 21
-
Anestesia regional y cirugía de rodilla. Bloqueos a medida para optimizar
resultados.
Dr. Joaquín Marquevich (AEAAR)
-
Bloqueos Neurolíticos Vigentes
Dra. Claudia Simeone (AAARBA)
Jueves 27 de marzo de 19 a 21
-
Contados con los dedos de una mano: los 5 bloqueos más frecuentes en
pediatría
Dr. Iván Groba Torfe (AMAR) Mendoza
- Analgesia en revisión de columna
Dra. Verónica Vellaio (AAARBA)
Mecanismos de evaluación:
Cada módulo cuenta con una evaluación que otorga créditos, la cual es online. Los
módulos se aprueban por separado y ninguno guarda correlatividad con el otro.
La evaluación es a través de un formulario con preguntas de opción múltiple. Las
actividades realizadas que hayan sido solicitadas en los diferentes módulos, sumarán
conceptualmente en términos de aprobación del curso. Estas actividades estarán
orientadas al aspecto cualitativo y formativo del aprendizaje.
Requisitos de aprobación:
Cada módulo se aprueba con el 75% de respuestas correctas y con el visionado de las
clases.
Requisitos para la inscripción:
- Ser Médico Anestesiólogo Federado en condiciones de certificar y mantener la
certificación sin sanciones éticas profesionales.
- Ser Residente sin sanciones éticas profesionales.
Abonar el módulo en la Asociación a la que pertenece
Duración del Módulo
Desde el 06 de noviembre al 02 de diciembre
Cronograma:
Módulo |
Fechas |
Dolor y Anestesia Regional (Paciente Adulto y
Pediátrico) |
Marzo |
Clases |
19, 20, 26 y 27 de
marzo de 19 a 21
horas |
EVALUACIÓN - ÚNICA FECHA |
04 al 13 de abril |